El diputado de Juntos por el Cambio, Pablo Torello, presentó un proyecto de ley para eliminar a cero las retenciones al trigo. Actualmente, el cereal tributa un 12%. El planteo coincide con un aumento fenomenal en el precio de los alimentos en Argentina por la suba en los precios internacionales. Sin embargo, el macrismo está preocupado por el mundo…

Desde su cuenta de Twitter, el funcionario expresó los argumentos que lo llevaron a redactar la iniciativa: “Si queremos ser solidarios con el mundo debemos producir más trigo y para eso necesitamos apoyar a los productores”, comentó Torello.
Las proyecciones de siembra indican una baja de 6,9 a 6,3 millones de hectáreas, por lo que el trigo “bajaría de los 22 millones de toneladas del último ciclo a menos de 20 millones de toneladas”. En ese sentido, “una rápida y racional reacción” para Torello sería la eliminación total de trabas como las retenciones actuales, determinación que permitiría alcanzar 30 millones de toneladas de producción
El diputado afirma además que de esa forma se podría exportar más de 20 millones de toneladas. Si se compara con el ciclo 21/22, el Gobierno Nacional permitió exportar solo 14,5 millones de toneladas.
“Ante la crisis global por la escasez de trigo, el presidente amaga con subir retenciones y así profundizar esta situación” expresó en su cuenta de Twitter. La lógica del diputado es feroz: que los agroexportadores produzcan más y ganen más, mientras los argentinos pagan fortunas por los alimentos. ¿Y una posible crisis alimentaria?
Ante la crisis global por la escasez de trigo, el presidente amaga con subir retenciones y así profundizar esta situación. Si queremos ser solidarios con el mundo debemos producir más trigo y para eso necesitamos apoyar a los productores.
— Pablo Torello (@Pablo_Torello) May 20, 2022