Una olivícola mendocina fue reconocida con la Marca País de Argentina, cuyo objetivo es posicionar productos argentinos en el mundo que cumplan con estándares de calidad más altos de su sector y políticas de equidad de género y sostenibilidad.

La distinción fue para Olivícola Laur, pionera en la implantación de olivares en Mendoza y en la elaboración de aceite de oliva. En 2021 fue además nombrada como la primera a nivel mundial por el ranking mundial de aceites de oliva extra virgen, EVOO, por sus siglas en inglés.
“Entregar la Marca País a Olivícola Laur es más que importante para nosotros. Realmente creemos que sumar a la mejor olivícola del mundo va a colaborar para continuar posicionando a Mendoza y a la Argentina con toda la excelencia que tenemos para mostrar”, destacó Nadia Zanardi, directora nacional de Marca País.
De visita en Mendoza, la funcionaria aseguró que “esto será el inicio de un gran trabajo en conjunto para ayudarlos a seguir creciendo y posicionarlos en todo el mundo”.
Nos complace anunciar que 23 empresas y 5 instituciones ya adquirieron su Licencia Marca País. 🇦🇷🙌👏👏
— Marca País Argentina (@marcapaisar) May 13, 2022
Tus productos y servicios también pueden llevar la Marca País.
Obtené tu Licencia Marca País.
👉 https://t.co/s4yJ0vaLZX pic.twitter.com/AFTCqdVuN2
Desde 2004, nuestro país cuenta con una Marca País cuyo objetivo es posicionar a Argentina en el mundo. La estrategia se implementa a partir del otorgamiento de las Licencias de Marca País a empresas modelo, como Olivícola Laur, que cumplen ciertos requisitos. Entre ellos, deben ser argentinas, con un capital mayoritariamente nacional (51%), exportadoras o potenciales a exportar.
También se exige que sus productos se encuentren dentro de los estándares de calidad más altos de su sector y que cuenten con políticas de equidad de género y de sostenibilidad.
La distinción fue entregada a Gabriel Guardia, gerente general de la Olivícola, por Zanardi y Martín Giralda, director de Competitividad de Marca País. En tanto, Olivícola Laur y Acetaia Millán llevan a cabo el programa de Embajadores de Marca desde fines de 2019. Los anteriores fueron el músico y productor Juanchi Baleirón (2020) y el chef Christian Petersen (2021). Este año es el reconocido chef Christophe Krywonis.
“En Argentina, hay empresas que hacen muy bien las cosas, que tienen una gran calidad de producto que se distingue a nivel internacional. Confieso que hoy aquí me emocioné mucho porque ya soy parte de la historia de Laur como Embajador de la Marca. Agradezco que hayan confiado en mí, en mi imagen y mi trabajo para representarlos”, reconoció el cocinero nacido en Francia.
La Marca País es una herramienta de promoción y posicionamiento internacional. 🇦🇷
— Fundación ProMendoza (@promendoza) May 11, 2022
Te invitamos a conocer los beneficios de llevarla en tus productos y servicios
🖥️ por Zoom, 20/05, 9:30 hs.
Ingresá en ▶️ https://t.co/GYH2LlKmt1 pic.twitter.com/nP3DgvuG9I
Olivícola Laur fue fundada en 1889 y, desde entonces, obtuvo el lugar de pionera en la elaboración de aceite de oliva virgen extra logrando ser la número 1 en el Ranking de las 100 mejores del mundo.
Fuente : Ámbito