La CGT Córdoba se la planta a la cúpula nacional y rechaza la intervernción de Buenos Aires

Read Time:2 Minute, 32 Second

Luego del plenario realizado en la Casa Histórica la semana pasada, la representación de la mayoría de las setenta y dos organizaciones que la integran, la CGT Regional Córdoba debatió el proceso de normalización que se activó desde la Secretaría del Interior de la CGT nacional.



Resolvieron rechazar la intervención y ratificaron su conducción aunque se dispusieron a elegir integrantes de la Comisión Normalizadora. “No hay ninguna negativa a que se sumen otras organizaciones. Lo único que exigieron es que no se desconozca lo realizado ni a la conducción que lleva adelante este trabajo”.

La normalización llega de la mano de Horacio Otero, designado por la UOM de Antonio Caló y ratificado por Abel Furlán para desempeñar esa tarea en la CGT nacional: “Hacen ya más de once años que la CGT local funciona con sus autoridades elegidas democrática y unánimemente, con la realización de innumerables acciones gremiales y movilizaciones desde entonces; además de haber aprobado sus memorias y balances en plenarios llevados adelante con convocatoria y fiscalización de los funcionarios de la Delegación cordobesa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación”, advirtieron desde la regional cordobesa.

Un detalle que no debe pasar por desapercibido, en el mundo de las estructuras orgánicas sindicales, es que la UOM Córdoba no integra hoy la CGT Regional Córdoba, como tampoco las representaciones de Comercio, SURRBAC ni Luz y Fuerza, todas aspirantes a integrar la conducción futura denunciaron.

En la reunión, donde se expresaron la mayoría de los presentes, se ratificó la voluntad de unidad del movimiento obrero de Córdoba y se resolvió designar a la representación de la central para integrar la Comisión Normalizadora, que se reunirá oportunamente con el otro sector.

Al mismo tiempo, se ratificó la conducción que hoy ejerce el Secretario General del Sindicato de Empleados Públicos, José Pihen quien sucedió en el 2015 al entonces Secretario General de la CGT Regional Córdoba y del SMATA, Omar Dragún.

La paulatina y constante incorporación de sindicatos a la CGT cordobesa, le fue dando el carácter de mayoritaria, siendo hoy lo más representativo del movimiento obrero local.

Los presentes también recordaron que la CGT Regional Córdoba no surgió de la nada, sino que “hace 11 años se llegó a un acuerdo unitario, que fue el resultado de un trabajo paciente, esforzado, desinteresado, de años, de compañeras y compañeros que se dispusieron a plantar una CGT en Córdoba, para intentar superar, una vez más, la larga historia de divisiones que tiene el movimiento obrero local”, fue la expresión de uno de los representantes.

Por último, el Plenario ratificó que la unidad es lo que esta CGT ha buscado siempre, entendiendo que no comienza la historia cuando alguien llega, sino que continúa para fortalecerse con las nuevas integraciones.

De esta forma ratificaron que no hay ninguna negativa a que se sumen otras organizaciones que lo decidan. Lo único que exigieron es que no se desconozca lo realizado ni a la conducción que lleva adelante este trabajo.


Fuente : infogremiales

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio