Alberto Fernández: “Sé que estamos teniendo problemas con la distribución de ingresos”

Read Time:2 Minute, 0 Second

Luego de hacer un breve repaso de la pandemia que tuvo que enfrentar el mundo a partir de 2020 y de las decisiones que se tomaron en Argentina para fortalecer un sistema de salud destrozado por el macrismo, el presidente habló sobre la difícil situación económica que atraviesa el país.

Sé que la economía crece, se que el trabajo formal aumenta” pero también “se que la distribución de ingresos está teniendo problemas porque mientras tengamos los índices de inflación que tenemos la distribución es un problema” expresó el mandatario.

Desde el comienzo de su gestión, aseguró, “tengo dos obsesiones”, una es “recuperar el trabajo, que eso se está cumpliendo porque recibimos una desocupación de 12 puntos y hoy estamos en una desocupación de 7 puntos” y la otra es “recuperar un salario que entre 2015 y 2019 se cayó en términos reales 20 puntos”, lo cual “demanda esfuerzo y demanda trabajo y demanda pedirle a los poderosos que distribuyan adecuadamente la riqueza, que además de ganar ellos tienen que ganar los que trabajan”.

“A los conservadores, esta realidad de desigualdad le encanta entonces tratan de que las cosas no cambien o, lo que es peor, que se concentre la riqueza entre unos pocos”, denunció Fernández. Pero “nosotros, los peronistas, sabemos perfectamente bien la desigualdad que se ha creado en el mundo y sabemos perfectamente bien que la pandemia potenció esa desigualdad. Y con lo único que no vamos a tranzar es con convivir con la desigualdad”, afirmó.

En ese sentido, agregó, “vamos a trabajar todo lo que haga falta para que la igualdad la recuperemos en Argentina, para que las mejores condiciones de ingreso sean una realidad en la Argentina. Voy a trabajar incansablemente para que el bolsillo de los argentinos sea cada día más fuerte, para que cada vez haya más dinero en el bolsillo de los que trabajan”.

Y concluyó, como un guiño a las críticas que enfrentan sus políticas económicas en las últimas semanas: “Nunca oculté los problemas que tiene la Argentina. Soy peronista, cuando me entero de un problema le pongo el pecho y veo cómo lo enfrento. Así nos enseñaron, a escuchar a los compañeros, a los que necesitan, a entender que primero están los últimos, a actuar con solidaridad. La justicia social no es un invento del peronismo, es un deber ético y moral que tenemos todos los ciudadanos y ciudadanas”.


Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio