Alberto recordó el hundimiento del Belgrano a “40 años de un crimen atroz”

Read Time:1 Minute, 57 Second

El presidente Alberto Fernández expresó este lunes un mensaje en “eterno homenaje” a la tripulación del crucero ARA General Belgrano, cuyo hundimiento se produjo el 2 de mayo de 1982 tras ser bombardeado por un submarino nuclear británico a 160 kilómetros al sur de la Isla de los Estados durante el conflicto bélico por las islas Malvinas.


Alberto Fernández recordó el hundimiento del Belgrano a 40 años de un crimen atroz



“El 2 de mayo de 1982 el crucero ARA General Belgrano, que estaba fuera del área británica de exclusión, fue bombardeado por el submarino nuclear inglés Conqueror”, escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter donde remarcó que se cumplen “40 años de un crimen atroz”.

“El 2 de mayo de 1982 el crucero ARA General Belgrano, que estaba fuera del área británica de exclusión, fue bombardeado por el submarino nuclear inglés Conqueror”, escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter donde remarcó que se cumplen “40 años de un crimen atroz”.

“A los 323 argentinos que perdieron la vida y a los sobrevivientes, nuestro eterno homenaje”, sentenció el Presidente.

El domingo pasado una comitiva de veteranos, militares y funcionarios del Gobierno encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, embarcó en el rompehielos “Almirante Irizar” y zarpó desde la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, para llegar este lunes al punto 55°24′S 61°32′O, a unos 160 kilómetros al sur de la Isla de los Estados, donde se hundió el buque argentino.

El ataque al crucero permitió a los británicos tener la superioridad naval en la zona y generó una polémica en ambos países, al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el gobierno inglés alrededor de las Islas Malvinas.

Una vez que la noticia del hundimiento de la nave llegó al continente, se dispuso un operativo de rescate que se extendió hasta el día 9 de mayo, verificando la imposibilidad de que quedaran más supervivientes o cadáveres en la zona.

Los buques recogieron un total de 793 de los 1.093 tripulantes, de los que resultaban 23 fallecidos en las balsas, y otros 300 en el propio naufragio.


Fuente : Minuto Uno

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio