El Día del Trabajador encontró al centro porteño repleto de banderas, consignas políticas y militantes de movimientos sociales. Llegaron hasta allí para apoyar medidas del gobierno de Alberto Fernández, pero también seguir reclamando por la apertura de derechos.

Sus dirigentes llamaron a recordar las “gestas del movimiento obrero” y avanzar en los “derechos que faltan” para el sector de la economía popular. Además, apoyaron el impuesto a la renta extraordinaria.
El secretario de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Esteban “Gringo” Castro, aseguró que la movilización busca darle impulso al proyecto de la renta inesperada y reclamar por la denominada ley “Tierra, Techo y Trabajo”, que propone alcanzar 375.000 soluciones habitacionales con un presupuesto inicial de $420 mil millones para atender la emergencia. Además pretende generar 3 millones de puestos de trabajo. “Vamos a pelear por esas leyes que son de nuestro sector”, anunció.
Por su parte, el referente del Movimiento Evita Gildo Onorato envió un mensaje contundente para el Congreso y el presidente: “Venimos a plantear una agenda para que el Congreso y el Poder Ejecutivo tomen nota, y de esa manera, avanzar en los derechos que nos faltan”.
Este día del trabajador y la trabajadora movilizamos con propuestas concretas para la Economía Popular.
— UTEP (@UTEPoficial) April 27, 2022
Desde la UTEP exigimos una Ley General de Tierra, Techo y Trabajo que incluye medidas necesarias y urgentes para transformar la realidad concreta del sector más postergado. pic.twitter.com/hZOyAPRYMR