Parrilli sobre la ampliación de la Corte Suprema

Read Time:1 Minute, 59 Second

El Senado abrió este miércoles el debate en comisión de proyectos de ley para reformar la composición de la Corte Suprema de Justicia y ampliar el número de miembros, actualmente de cinco jueces, con un nuevo proyecto del oficialismo que propone analizar “la calidad” profesional de los candidatos a integrar al tribunal.

Parrilli sobre la ampliación de la Corte Suprema: Estoy convencido de que debe ser de dos dígitos

En el inicio de un plenario de comisiones, la senadora del Frente de Todos por Neuquén, Silvia Sapag, anunció la presentación de un proyecto de su autoría sobre la ampliación de cinco a 15 el número de jueces y propone analizar sus antecedentes laborales, las empresas que integraron y los clientes que tuvieron como abogados.

La legisladora del oficialismo explicó que “es importante no sólo hablar de números sino también de la calidad” de los miembros del tribunal por lo que en su propuesta incluye, entre otros puntos, que los jueces informen sobre sus bienes.

Por su parte, tras el debate el senador nacional Oscar Parrilli, aseguró estar “convencido” de que la cantidad de miembros “debe ser de dos dígitos”.

En diálogo con C5N Parrilli aseguró que “lo importante es que iniciamos el debate. Creo que con lo que todos vamos a estar de acuerdo es con la paridad de género, la necesidad de federalismo y las especialidades”.

Ante la consulta sobre cuántos miembros debería tener la Corte, dejó en claro que quiere que sean al menos diez. “El número tiene que ver con la posibilidad de tratar no solo los casos de inconstitucionalidad, sino también los de arbitrariedad”, señaló.

Por otro lado, aseguró que “los que critican son los mismos que defienden que el Consejo de la Magistratura tiene que tener 20 miembros” e indicó que cada uno de los proyectos que se presenten tendrán que ser analizados y debatidos “con absoluta franqueza”.

En el plenario, el autor del primer proyecto presentado sobre el tema, Adolfo Rodríguez Saá (FdT), aseguró que la discusión “no es un capricho” ni se trata de “favorecer a un gobierno”, sino que busca garantizar “un equilibrio” en respuesta a críticas opositoras sobre un conflicto entre el Poder Judicial y parte del oficialismo.

El senador puso como ejemplo a otros países en los cuales el número de integrantes de la Corte es mayor que en Argentina, al argumentar la necesidad de aumentar de cinco a nueve la cantidad de miembros.

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio