El FMI aseguró que las metas acordadas con la Argentina “no van a cambiar”

Read Time:1 Minute, 21 Second

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó este martes la importancia de, en el actual contexto internacional, “priorizar a los pobres y proteger a los más vulnerables” y, en relación a la Argentina, reafirmó la importancia de “la implementación del programa” acordado en marzo pasado para la refinanciación de la deuda de más de 45 mil millones de dólares contraída durante la gestión de Mauricio Macri.


El FMI aseguró que las metas acordadas con la Argentina no van a cambiar




Así lo expresó el director del departamento Occidental del organismo, Ilan Goldfjan, quien, no obstante, indicó que en el marco de la actual guerra en Ucrania y la coyuntura de precios internacionales, podrían cambiar los supuestos de ese entendimiento, como por ejemplo la inflación, y manifestó que eventuales cambios en esos puntos serán considerados en el marco de la primera revisión.

El funcionario el FMI enfatizó que “lo importante es priorizar a los pobres y proteger a los más vulnerables”, ya que el precio y el elevado costo de la energía derivado de la guerra, “es temporario, como lo fue en la pandemia”.

En tanto, en relación al acuerdo alcanzado entre el organismo y la Argentina para la refinanciación de la deuda por más de 44 mil millones de dólares contraída en la última etapa de la gestión de Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio, el director del departamento Occidental del FMI reiteró que lo importante es la “implementación del programa”.

En ese marco, en el marco de una conferencia de prensa, remarcó que “la metas no van a cambiar” y señaló puntualmente “las metas fiscales, de reservas, debido a que son los objetivos del programa” acordado con la Argentina.


Fuente : Minuto Uno

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio