El ENRE instruyó a Edesur a ajustar procedimientos ante los cortes de luz

Read Time:2 Minute, 18 Second

La Intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) instruyó a la distribuidora eléctrica Edesur a ajustar sus procedimientos técnicos, la capacitación del personal y las tareas de prevención para evitar nuevos cortes masivos de luz como los que afectaron el servicio entre el 23 de diciembre de 2021 y el 3 de enero de 2022 en diferentes puntos de su área de concesión.


El ENRE instruyó a Edesur a ajustar procedimientos ante los cortes de luz




Así lo dispuso el organismo tras la finalización de la Veeduría Técnica sobre Edesur por los cortes de luz durante el verano 2022 con el fin de fiscalizar y controlar todos los actos de administración habitual y de disposición vinculados a la prestación del servicio a cargo de la empresa; en particular, las vinculadas a la gestión técnica y comercial del servicio público de distribución de energía eléctrica.

Según el informe del equipo técnico-profesional, las previsiones de demanda de potencia y de energía del Plan Verano presentado por Edesur contaron con un grado razonable de certeza, y los valores de demanda registrados en el período analizado resultaron inferiores a las previsiones estimadas por la distribuidora.

Asimismo, y contrariamente a lo previsto por la empresa, el servicio de luz se vio afectado por contingencias simples en la red de media tensión, no registrándose “eventos climáticos particulares” o situaciones de fuerza mayor o aumentos de demanda extraordinarias.

Esto permite llegar a la conclusión que las falencias resultaron fundamentalmente de orden operativo y vinculadas a la falta de personal y de capacitación, y no a las temperaturas elevadas o a eventos de otra índole que no pudieran preverse, resaltó el ENRE.

Por su parte, la calidad de atención a los usuarios electrodependientes resultó inadmisible, dado que el tiempo promedio para restablecer el suministro a los usuarios sin Fuente Alternativa de Energía (FAE) no debe superar las 4,6 horas y en más de 9% de los casos se superaron las nueve horas.

El ENRE ya había decidido que Edesur bonifique con un monto de $10.325 a los usuarios que resultaron afectados por los cortes prolongados del servicio que se registraron en los últimos días de diciembre pasado y principios del corriente mes de enero.

En una resolución del 19 de enero pasado, ordenó aplicar una bonificación de Corte Prolongado y Reiterado a la totalidad de los y las afectadas por cortes, cifra que en total asciende a una sanción superior a los $400.000.000, debido a la vulneración de los derechos de las personas usuarias.

De esta manera, el ENRE sancionó a Edesur por “la deficiente calidad de atención y servicio brindado a las personas usuarias, en virtud de la magnitud y la persistencia en el tiempo de las afectaciones”.



Fuente : Minuto Uno

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio