Monjas denunciaron por violencia de género al arzobispo de Salta

Read Time:1 Minute, 50 Second

Las monjas del Convento San Bernardo de Carmelitas Descalzas de Salta rompieron el silencio y denunciaron por violencia de género nada menos que al arzobispo de la Arquidiócesis de Salta, monseñor Mario Cargnello, y a otros dos curas más. 

“Esta es una denuncia de género muy seria y por hechos de una gravedad muy conmovedora. Se ha llegado a la denuncia porque estamos en un punto límite de peligro y no quedaba otro camino que ponerles freno a estos agravios por el arzobispo. Estaba en riesgo la integridad física y psíquica de la madre superiora”, reveló la abogada de las denunciantes, Claudia Zerda Lamas, en diálogo con Radio Nacional Salta.

Según su relato, las religiosas son víctimas de “un hostigamiento insoportable” por parte del arzobispo desde 1999, año en que Cargnello asumió el mando de la Arquidiócesis. “Las Carmelitas Descalzas necesitan vivir sin violencia, cuidar su integridad física, que respeten sus creencias y la autonomía del monasterio”, expresó la letrada.

La denuncia se radicó la semana pasada ante la Oficina de Violencia Familiar y de Género de la justicia salteña, que recayó en el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3, a cargo de María Carolina Cáceres Moreno.

La carátula de la causa es “Monasterio San Bernardo de Carmelitas Descalzas contra Cargnello, Mario Antonio; De Elizalde Martín, por violencia de género”, aunque los denunciantes agregaron al cura Lucio Ajaya.

La jueza resolvió de manera provisoria intimar a Cargnello, De Elizalde y a Ajaya a que se abstengan de ejercer actos de violencia de todo tipo y bajo cualquier modalidad en contra de la madre superiora, María Fátima del Espíritu Santo, otras dos monjas mencionadas en la denuncia y las demás hermanas del monasterio.

Además, a los tres denunciados se les prohibió el acercamiento a 300 metros del convento, se ordenó una custodia policial y se fijó audiencia judicial para el 3 de mayo.

Para proteger a sus representadas, Zerda Lamas prefirió no brindar detalles acerca de los maltratos que recibieron. Sólo se limitó a informar que recibieron “agresiones verbales y amenazas”, como por ejemplo, una potencial intervención del convento que es la residencia de 18 monjas de clausura


Fuente : Infonews

Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Scroll al inicio