La propuesta del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar los planes sociales a “quienes corten las calles y no cumplan con la ley” recibió el rechazo del ministro de Desarrollo Social nacional, Juan Zabaleta, de legisladores y de referentes de organizaciones sociales, quienes reivindicaron la asistencia a los “más vulnerables” como un camino hacia el empleo genuino.

“Estamos reorientando la inversión social hacia la producción y el trabajo, vinculando planes con empleo registrado. Toda nuestra política pública está en ese sentido”, afirmó Zabaleta, quien refutó lo expresado por Rodríguez Larreta: “No es el camino amenazar con sacar una asistencia a quien lo necesita”.
En declaraciones a Télam, el ministro adelantó también que el jueves próximo, a las 15, se reunirá con las organizaciones de Unidad Piquetera para “avanzar” en la vinculación de “planes sociales con empleo registrado”.
Rodríguez Larreta se quejó particularmente de la participación de menores de edad en el acampe realizado la semana pasada durante 48 horas sobre la avenida 9 de Julio por parte de organizaciones piqueteras de izquierda.
“Tomamos una decisión: salir de la crisis que nos dejó la pandemia sanitaria y el gobierno de Macri con la mayor tranquilidad posible y abrazando a los más necesitados, pero también a los comerciantes, a las pymes y a las industrias, para que pueden trabajar y producir con la inversión social que se vuelca en la economía”, declaró Zabaleta.
E insistió: “Necesitamos que todos y todas podamos convivir en paz en una Argentina que está en el camino de la reconstrucción”.
De hecho, en febrero pasado se oficializó una progresiva incorporación a lo largo de este año de unos 4 mil beneficiarios y beneficiarias de planes sociales al empleo registrado en el sector gastronómico, durante un acto del que participó gran parte del Gabinete nacional, empresarios del rubro y sindicalistas.
La idea motora de esta estrategia fue expresada en aquel acto por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni: “La gente no quiere planes sociales, quiere trabajo, y Argentina está en deuda con toda esta gente que no ha logrado incorporarse a un trabajo formal, con derechos. Esto solo se puede hacer cuando hay un proyecto de desarrollo”.
Lo expresado por Rodríguez Larreta
Desde la vereda opuesta, Rodríguez Larreta adelantó que buscará impedir el ingreso a la ciudad de Buenos Aires de manifestantes que pretendan incurrir en cortes de calles.
Consideró que hay que “replantear todo el sistema de planes sociales” y opinó que “hay gente que no toma un trabajo para no perder el plan”.