El Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, quien está trabajando de forma activa en el comercio entre nuestro país y la vecina nación, se refirió a la posible caída en la provisión de energía para este año a raíz de la guerra en Europa del Este.

“Hay una solución de fondo que es el gasoducto que, en una primera etapa, une Vaca Muerta con Saliqueló y San Gerónimo, y luego nos permita transportar más gas a todo el territorio argentino sino también exportar gas a Brasil y Chile”, señaló.
En declaraciones radiales, el embajador apuntó que “la integración energética es un área clave para el tiempo que se viene de integración entre nuestros países“. Y agregó: “Las reservas de gas de Bolivia están declinando y Argentina tiene todo el desarrollo de Vaca Muerta; el tema es la posibilidad de transportarlo y sabemos lo que está sucediendo con el gas en el mundo por la invasión de Rusia a Ucrania”.
En ese sentido, Scioli expresó que “se está trabajando al máximo nivel de nuestro Gobierno para garantizar la provisión de gas”.
Sobre el vínculo con Brasil, Scioli afirmó que “el ministro Guzmán viene a San Pablo el día 8 (de abril) para mantener una reunión con empresarios; luego va a mantener una reunión con el Ministro de Economía de Brasil. Yo vengo trabajando desde hace tiempo en rencausar esta relación y hemos logrado un récord de importación”.
En cuanto a la situación de la economía argentina, el exgobernador bonaerense explicó que “Argentina tiene con qué; tenemos las mejores expectativas en la medida que pongamos las energías en la producción. Con el desarrollo del gas, el turismo receptivo. Y también sectores de mucha inversión en lo sustentable”.
“Hay indicadores alentadores como el crecimiento de la economía, la baja de la pobreza y este combate a la inflación que se está dando de varios lados para que la gente pueda llegar mejor a fin de mes”, señaló también.